Si bien no es un concepto nuevo, actualmente cogió mayor popularidad debido al desarrollo acelerado de productos tecnológicos y la constante necesidad de exclusividad que el marketing moderno nos muestra de forma permanente. Un problema serio no sólo para los consumidores. En este artículo veremos de forma general las repercusiones que trae consigo la obsolescencia programada.
NORMALIZACIÓN DE BASES DE DATOS RELACIONALES
La normalización de la base de datos consiste en aplicar una seria de reglas para mejorar el desempeño de una base de datos, así como evitar redundancia de la información y generar condiciones para un mejor diseño. El analista de sistemas o el DBA debe conocer las formas de normalización e implementación. Existen básicamente tres niveles de normalización: Primera Forma Normal (1NF), Segunda Forma Normal (2NF) y Tercera Forma Normal (3NF). Cada una de estas formas tiene sus propias reglas (Aunque existen más, estas 3 son las más fundamentales).
[BASE DE DATOS] NORMALIZACIÓN DE BASES DE DATOS RELACIONALES
ALGORITMOS BASADOS EN LA NATURALEZA
Con un entorno tecnológico en constante desarrollo, el descubrimiento de nuevas técnicas y procesos para poder dar solución a diversos problemas es cada vez más, y una gran fuente de inspiración, como veremos en el presente artículo, es el entorno en el que vivimos. Conoceremos de forma general el funcionamiento de algunos algoritmos que cuyo comportamiento fue tomado de la naturaleza.
[ARTÍCULOS GENERALES] ALGORITMOS BASADOS EN LA NATURALEZA
¿APLICACIONES NATIVAS O HÍBRIDAS?
El uso de los teléfonos inteligentes en los últimos años ha crecido notablemente, es allí donde las diferentes organizaciones deben elegir que aplicación desarrollar, que bien podría ser una aplicación nativa o híbrida, donde básicamente una aplicación nativa tiene la mejor experiencia de usuario, toman más tiempo en cuanto al desarrollo y son más costosas, mientras que las aplicaciones híbridas tiene un menor costo de desarrollo, toman menos tiempo en cuanto a desarrollo y generalmente es más barato (Al requerir un desarrollo bajo varias plataformas).
[ARTÍCULOS GENERALES] ¿APLICACIONES NATIVAS O HÍBRIDAS?
IMPORTANCIA DEL CIO EN LA EMPRESA ACTUAL
El Chief Information Officer (CIO), es aquel profesional que se encarga de la gestión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) y mejora de procesos de una empresa. Anteriormente, el rol del CIO se limitaba a la gestión técnica de las TIC, pero esto fue cambiando para tomar un papel más importante en la toma de decisiones y crecimiento económico de la empresa como consecuencia de su participación a un nivel más gerencial.
[GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN] IMPORTANCIA DEL CIO EN LA EMPRESA ACTUAL
Evolución del CIO
Anteriormente, el CIO se limitaba a cumplir el rol de salvaguardar los problemas computacionales de una organización, sin embargo, esto fue cambiando hasta convertirse en el eje que aporta valor a todos los niveles operacionales y de gestión, dado por su participación activa en las estrategias de negocio.
Importancia del CIO
Todo CIO interviene en la transformación digital de una organización y toma la rienda de la competitividad en el mundo moderno, debido a que este es quien conoce los procesos de la cadena de suministros, para así, agregar valor y generar un mayor retorno de inversión con respecto a la mejora de procesos; entonces, se puede afirmar que el CIO es crucial para una efectiva toma de decisiones.
Beneficios, ventajas y desventajas
El beneficio de la dirección de un CIO es evidente, ya que, este nos permite actualizar, innovar y ejercer nuevas estrategias de negocio para una mejor organización empresarial.
Las ventajas que el CIO ofrece son muchas y posiblemente una de las más importantes sea el convertir todas las áreas como si de un mismo organismo se tratara, bajo un mismo modelo de negocio. También existen desventajas y la más representativa tal vez sea el costo inicial de la transformación digital.
CONCLUSIÓN
El CIO es fundamental para el desarrollo empresarial en la inmersión de las exigencias competitivas del mundo actual, así mismo, este realiza nuevas técnicas y mejoras en el modelo de negocio de la empresa, logrando la inter-relación entre áreas e incrementando el desarrollo personal y profesional de cada individuo de la organización. De esta manera, se puede agregar mayor valor a los servicios y productos de la cadena de suministros, mejorando considerablemente la organización empresarial, recaudación de clientes y el retorno de inversión. También se debe considerar que es necesario innovar y no sólo nivelarnos a las exigencias del mercado.
BASES DE DATOS RELACIONALES Y NO RELACIONALES
En la actualidad, las bases de datos relacionales y no relaciones son una herramienta fundamental, las cuales permiten almacenar, manipular y recuperar información de diversos campos. Cada base de datos se compone de una o más tablas que guardan un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro.
[BASE DE DATOS] BASES DE DATOS RELACIONALES Y NO RELACIONALES
LICENCIAS DE SOFTWARE LIBRE
Una licencia de software libre es aquel contrato a través del cual las personas tienen la facultad de modificar y redistribuir ese software. Con esta licencia se puede acceder a su código fuente, realizando alteraciones oportunas y posiblemente vender dicho software. No todo los software tienen una licencia de software libre, normalmente no está permitido modificar y redistribuir un software adquirido por las leyes de derechos de autor, pero gracias a las licencias de software libre, es posible modificar y redistribuir aquellos productos que se liguen a estos.
[ARTÍCULOS GENERALES] LICENCIAS DE SOFTWARE LIBRE
LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA, EL SIGUIENTE PASO TECNOLÓGICO
La computación cuántica es una tecnología relativamente nueva, y actualmente sólo algunas compañías se encuentran trabajando en ella (IBM, Microsoft, Intel y Google), todo esto debido al gran costo y trabajo que implica; sin embargo, los avances y conocimientos obtenidos hasta el momento representan una promesa para el siguiente paso tecnológico. En este articulo veremos una visión general sobre la computación cuántica y nos enfocaremos principalmente en entenderla.
[ARTÍCULOS GENERALES] LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA, EL SIGUIENTE PASO TECNOLÓGICO
¿QUÉ ES BIG DATA?
La Big Data describe grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados, que se generan en los negocios a cada día, el crecimiento de datos generados de diferentes sistemas y actividades impulso la necesidad de modificar, optimizar y generar métodos de almacenamiento y administración de datos. Esta herramienta incluye diferentes tecnologías para la administración y aprovechar grandes volúmenes de información de diferentes fuentes con estructuras distintas.
[ARTÍCULOS GENERALES] ¿QUÉ ES BIG DATA?
LA AUTENTIFICACIÓN DE IDENTIDAD Y EL DESUSO DE LAS CONTRASEÑAS
La autentificación de identidad es un tema que con el pasar de los años y que con el desarrollo tecnológico se hizo cada vez más frecuente, pero que siempre estuvo presente de alguna manera. Que al igual que con distintas actividades que hacen uso de la tecnología, esta fue evolucionado de la mano del desarrollo de la misma. En este artículo veremos algunos de los métodos modernos más utilizados y cómo están reemplazando a las contraseñas comunes.
[ARTÍCULOS GENERALES] LA AUTENTIFICACIÓN DE IDENTIDAD Y EL DESUSO DE LAS CONTRASEÑAS
¿QUÉ ES UN WEB SERVICE?
Un web service (Servicio web) es un conjunto de estándares y protocolos que comparten recursos a través de internet, que está diseñado para compartir información y utilizar esa información intercambiada, de máquina a máquina en una red. De esta manera si se programara una determinada aplicación no importaría el lenguaje de programación, pueden hacer uso de un web service para intercambiar información entre ellas.
[ARTÍCULOS GENERALES] ¿QUÉ ES UN WEB SERVICE?
¿QUÉ ES LA MINERÍA DE DATOS?
La minería de datos es el proceso de búsqueda de información en grandes bases de datos. Muchas de las organizaciones del sector industrial poseen problemas a la hora de tomar decisiones de innovación, productividad, estrategias y generar cambios constantes. Encontrar información útil o patrones que ayuden en la toma de decisiones es esencial, explorar grandes bases de datos de manera automática o semiautomática, que expliquen el comportamiento de estos datos.
[ARTÍCULOS GENERALES] ¿QUÉ ES LA MINERÍA DE DATOS?
MOTORES Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS
La industria de los videojuegos es una de las que creció enormemente en los últimos años y con ello surgieron una gran variedad de herramientas para optimizar su desarrollo. Ya sea que se trabajen con miras a la comercialización o de una manera mas casual, los motores de juegos nos ayudan a sacar el máximo provecho a nuestras ideas y poder plasmarlas en un producto que no solo sea divertido sino también increíble de ver.
[ARTÍCULOS GENERALES] MOTORES Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS
¿QUÉ ES UNA API Y PARA QUÉ SIRVE?
Las API son un conjunto de protocolos, comandos, y funciones que ayudan a los desarrolladores de software a crear programas informáticos, tienen funciones existentes en otro software o de la infraestructura ya existente en otras plataformas, que simplifican en gran medida el trabajo de un creador de programas.
[ARTÍCULOS GENERALES] ¿QUÉ ES UNA API Y PARA QUÉ SIRVE?
HERRAMIENTAS DE TRABAJO REMOTO
Las herramientas de trabajo remoto permiten a las personas, acceder a contenidos virtual, desde cualquier lugar del mundo, donde la información está disponible en tiempo real para todo el grupo de trabajo, facilitando la comunicación, organización interna, interacción y colaboración, todo esto, para una mejor efectividad en el desarrollo organizativo.
[ARTÍCULOS GENERALES] HERRAMIENTAS DE TRABAJO REMOTO
HOLOGRAFÍA, LA EVOLUCIÓN DE LA INTERACCIÓN CON LAS TECNOLOGÍAS
Las imágenes tridimensionales que logramos con los hologramas son un resultado bastante interesante obtenido de una manera fortuita, que siempre estuvo presente en el cine de ficción, pero que no solo se puede utilizar para lograr un nivel de comunicación más completo, sino que puede representar una técnica revolucionaria en el ámbito tecnológico.
[ARTÍCULOS GENERALES] HOLOGRAFÍA, LA EVOLUCIÓN DE LA INTERACCIÓN CON LAS TECNOLOGÍAS
LA TECNOLOGÍA DE LA IMPRESIÓN 3D
La impresión 3D permite dar forma a un objeto virtual tridimensionalmente, a partir de un modelo digital creado en una computadora, capaces de ser manipulados en el mundo real. Podríamos crear objetos como utensilios domésticos, maquetas, componentes espaciales, prótesis, órganos en la industria médica, etc. Lo que significa un ahorro importante debido a la reducción en los tiempos de modelado y el reciclaje de materiales.
[ARTÍCULOS GENERALES] LA TECNOLOGÍA DE LA IMPRESIÓN 3D
FASES DE GESTIÓN DE CAMBIO
Las empresas, hoy en día, buscan personas capaces de provocar mejoras dentro de la organización, ya sea a nivel de tecnologías de información u otros aspectos, y que a su vez, tengan las competencias necesarias para gestionar el cambio que se llevará a cabo, de la manera más adecuada posible e incentivando así a cada área de la empresa en que dichos cambios son totalmente necesarios y para mejora de los procesos.
[GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN] FASES DE GESTIÓN DE CAMBIO
SISTEMAS DE SIMULACIÓN Y LA REDUCCIÓN DE RIESGOS
Existe un apartado tecnológico que se viene utilizando ya desde muchos años en distintos sectores industriales para realizar pruebas y tomar decisiones en base a los resultados obtenidos, estos son los sistemas de simulación. Tecnologías que resultan bastante interesantes por su potencial y capacidad de generar conocimiento y precisamente es el tema del que trataremos en este artículo.
[ARTÍCULOS GENERALES] SISTEMAS DE SIMULACIÓN Y LA REDUCCIÓN DE RIESGOS
INTEGRACIÓN DE APLICACIONES EMPRESARIALES (EAI)
La revolución de los sistemas de información ya generaron un impacto muy grande en la gestión de negocios empresariales, mejorando de esta manera el nivel de producción, el control operativo y la toma de decisiones, sin embargo, actualmente las empresas se enfrentan a un cambio importante, así como en su momento fue el uso de los sistemas de información operativos o de industria, ahora vienen los EAI, lo cual ya están generando un gran cambio a nivel global.
[GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN] INTEGRACIÓN DE APLICACIONES EMPRESARIALES (EAI)
LA TECNOLOGÍA DE RECONOCIMIENTO FACIAL
El reconocimiento facial ya se utiliza en diferentes áreas tecnológicas, desde desbloquear móviles, sacar dinero de cajeros, pagar en establecimientos, realizar controles en aeropuertos o identificar a sospechosos y analizar las características biométricas del rostro. Esto es un software automatizado capaz de identificar y verificar a una persona mediante la comparación y el análisis en sus rasgos y contornos faciales.
[ARTÍCULOS GENERALES] LA TECNOLOGÍA DE RECONOCIMIENTO FACIAL
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y EL BENEFICIO QUE BRINDA A LA EMPRESA (BUSINESS INTELLIGENCE - BI)
La inteligencia de negocios o "Business Intelligence (BI)" es el conjunto de procesos, técnicas y tecnologías aplicadas para la obtención de datos de una organización desde los sistemas de información que pueda usar ésta, para posteriormente interpretar dichos datos y usarlos de la manera más conveniente posible.
[GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN] INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y EL BENEFICIO QUE BRINDA A LA EMPRESA (BUSINESS INTELLIGENCE - BI)
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LA EMPRESA
Los sistemas de información se han convertido en una herramienta necesaria dentro de una empresa u organización; estos sistemas permiten tomar mejores estrategias frente a situaciones no convencionales de riesgo, así como también, ayudan a identificar oportunidades, aprovechar la ventaja competitiva tecnológica y gestionar de mejor manera los procesos internos y externos.
[GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN] SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LA EMPRESA
LAS CIUDADES INTELIGENTES Y LA URBÓTICA
Las ciudades inteligentes llamadas también ciudades eficientes, son sinónimo de la implementación de tecnologías y sistemas de gestión; todos funcionando de forma íntegra con un mismo objetivo que es mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Es así que aparece la urbótica como una solución innovadora frente a los problemas de las grandes ciudades que generan congestión vehicular insoportable, contaminación ambiental, altos gastos en los servicios básicos, etc.
[ARTÍCULOS GENERALES] LAS CIUDADES INTELIGENTES Y LA URBÓTICA
LAS COOKIES EN EL NEGOCIO EMPRESARIAL
Podemos describir a las cookies como pequeños ficheros de texto donde llega a almacenarse información de la navegación en los navegadores web; esto sucede cuando se hace una visita a cualquier página web y su propósito es que la web sea capaz de recordar una visita cuando se vuelva a navegar por estas mismas páginas. Esto es una de las mejores fuentes de información para las empresas, donde extraen datos sobre el perfil del consumidor cuando visita la página web y así pueda redefinir la estrategia de marketing.
[ARTÍCULOS GENERALES] LAS COOKIES EN EL NEGOCIO EMPRESARIAL
¿QUÉ SON LOS CMS Y PARA QUE SIRVEN?
Sistema de Gestión de Contenidos (CMS), es un programa de software diseñado para usuarios que tengan que administrar y crear contenido, principalmente en páginas web, con facilidad y sin la necesidad de conocimientos previos en programación web, por lo que es posible tener el control de casi todo el contenido en su sitio web, como texto, imágenes, enlaces y menús.
[ARTÍCULOS GENERALES] ¿QUÉ SON LOS CMS Y PARA QUE SIRVEN?
LOS ROBOTS EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN
Los robots son una entidad virtual o mecánica artificial controlada por un ordenador y programada para realizar diferentes tareas. Estos robots, en la actualidad, tienen una gran ventaja y tiene mucha aceptación porque se considera que el aprendizaje de las ciencias académicas mediante la experiencia es sumamente enriquecedor para los niños y adolescentes.
[ARTÍCULOS GENERALES] LOS ROBOTS EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
[ARTÍCULOS GENERALES] TECNOLOGÍAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL
[ARTÍCULOS GENERALES] SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL
ALINEAMIENTO DE TI EN EL NEGOCIO Y LA EMPRESA
En una empresa, el área de TI debe trabajar en coordinación y en constante colaboración con las otras áreas, para que de esta manera se pueda obtener mayor valor en la productividad y en los mismos intereses de la organización. Si TI no está alineado con los intereses de la empresa, simplemente no aportará crecimiento ni mejora de procesos, y esto depende mucho del mismo compromiso que se tenga por parte de la dirección empresarial.
[GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN] ALINEAMIENTO DE TI EN EL NEGOCIO Y LA EMPRESA
¿QUÉ ES EL COMERCIO ELECTRÓNICO (E-COMMERCE)?
El crecimiento del intercambio comercial ha evolucionado el sistema de compra y venta tradicional gracias a la conectividad de internet, surge un nuevo tipo de negocio por el cual personas y empresas pueden ofrecer, productos o servicios mediante páginas web y redes sociales, usando medios de pagos electrónicos como las tarjetas de créditos o débito.
[ARTÍCULOS GENERALES] ¿QUÉ ES EL COMERCIO ELECTRÓNICO (E-COMMERCE)?
EL ROL DEL DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (CIO) EN LAS EMPRESAS
En muchas ocasiones se piensa que el rol del Director de Sistemas de Información (CIO), o más adecuado "Director de TI", se limita únicamente a la gestión del soporte técnico dentro de una empresa o bien a atender las necesidades inmediatas dentro de la organización, cosa que es incorrecto en gran medida. Aquí veremos el verdadero rol del CIO y la importancia que éste tiene respecto a los procesos de negocios empresariales.
[GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN] EL ROL DEL DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (CIO) EN LAS EMPRESAS
LA EVOLUCIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DEL SOFTWARE
Hoy por hoy resulta bastante fácil adquirir cualquier tipo de software, ya que existen diversos medios netamente desarrollados para la distribución comercial del mismo; pero estas facilidades no fueron así desde un principio, hagamos una breve retrospectiva en cómo se fue desarrollando todo este proceso para llegar a ser tan fácil que sólo basta dar un click para adquirir alguno de estos productos.
[ARTÍCULOS GENERALES] LA EVOLUCIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DEL SOFTWARE
REDES NEURONALES ARTIFICIALES Y SUS APLICACIONES
Últimamente las redes neuronales artificiales están retornando a la actualidad por los logros que están consiguiendo, basadas en la conducta del cerebro humano. Las redes neuronales artificiales son un campo muy significativo dentro de la inteligencia artificial (IA) y su objetivo es tratar de buscar modelos que solucionen problemas difíciles de resolver mediante técnicas algorítmicas convencionales.
[ARTÍCULOS GENERALES] REDES NEURONALES ARTIFICIALES Y SUS APLICACIONES
INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
La presión de la competencia empresarial y la innovación tecnológica, genera interés en la implementación de tecnologías de información (TI) en las empresas y la manera de optimizar procesos dentro de esta. Actualmente las TI son un punto clave para el crecimiento empresarial, organizacional o en algunos casos hasta personal, que bien administrada, dan el valor agregado a los producto o servicios que podemos ofrecer.
[GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN] INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
ALMACENAMIENTO DE DATOS EN LA NUBEALMACENAMIENTO DE DATOS EN LA NUBE
El almacenamiento de datos en la nube es un modelo de servicio para guardar y administrar información, las cuales se respaldan remotamente en servidores que están en la nube para poder tener acceso a él en cualquier momento desde cualquier lugar, desde otro dispositivo y por cualquier usuario. Estos datos están a disposición de los usuarios a través de una red de internet.
[ARTÍCULOS GENERALES] ALMACENAMIENTO DE DATOS EN LA NUBE
¿QUÉ SON LOS ORM Y PARA QUÉ SIRVEN?
El mapeo relacional de objetos (ORM) es un mecanismo que permite abordar, acceder y manipular objetos sin tener que considerar cómo se relacionan esos objetos con su fuente de datos. Entonces podemos decir que, se trata de interactuar con una base de datos usando un lenguaje de su elección en lugar de SQL.
[ARTÍCULOS GENERALES] ¿QUÉ SON LOS ORM Y PARA QUÉ SIRVEN?
LA NUBE Y SUS BENEFICIOS - INTERNET
La nube ofrece un sistema informático como servicios de negocio y tecnología, permitiendo al usuario acceder a datos y programas a través del internet en lugar del disco duro de su computadora. La cual beneficia al cliente en el acceso a datos de forma segura desde cualquier lugar y ofreciendo a las empresas un gran ahorro de costos.