[METODOLOGÍA ÁGIL SCRUM] SCRUM (PARTE IV)
PRINCIPALES ARTEFACTOS DE SCRUM
Los artefactos de Scrum, son básicamente tres, el Product Backlog, el Sprint Backlog y el Product Increment:
Product Backlog
Es una lista ordenada de funcionalidades, que son requeridos en el producto. El responsable es el Product Owner. Algunas características que tiene son:
- Es dinámico y evoluciona, en cada sprint va creciendo y se va agregando nuevos elementos emergentes.
- Los elementos deben ser detallados, claros, estimables y priorizados.
- El orden debe ser por la prioridad de los elementos, dependiendo del valor del negocio (De alta prioridad a menor prioridad).
- Los elementos se aclaran en la primera reunión de conocimiento.
- Generalmente se escriben en forma de historias de usuario.
- Tiene que existir un sólo Product Backlog completo.
- Se puede organizar los elementos en Releases.
Una historia de usuario es una forma de expresar el producto. Cada uno debe contar con una descripción y debe ser estimado. Se realizan en tarjetas, y como básico, contiene la información del rol de usuario, la función del producto y el fin del valor para el negocio. Tiene que ser conciso y claro.
Sprint Backlog
Es un conjunto de elementos seleccionados del Product Backlog para ser ejecutados durante el Sprint en forma de tareas. El responsable es el equipo de desarrollo. Sus características básicas son:
- Debe ser completada durante cada sprint.
- Permite ver las tareas donde el equipo tiene problemas o retrasos.
- Subdivide las historias de usuario.
- El listado se define en la reunión de planificación.
- Se vuelve en una proyección del incremento del producto.
- El equipo puede modificarlo, siempre que no atente el alcance del sprint.
- Es la fuente para la generación de reportes de avance.
- Toda nueva actividad que se puede incluir en el sprint backlog debe ser revisada y aprobada por el Producto Owner.
Un Sprint es cada uno de los ciclos o iteraciones dentro del proyecto, ayuda para elaborar un trabajo, entre 2 semanas a 2 meses.
Product Increment
Son los elementos finalizados del Product Backlog en el Sprint, más los incrementos anteriores. El incremento es revisado en la actividad de Sprint Review. La decisión de liberarlo o no, es responsabilidad del Product Owner, para ello debe ser funcional y probado.
Para entenderlo mejor veamos la siguiente imagen:
- Primero se define los elementos del Product Backlog en la reunión de planificación ordenada por prioridades.
- Luego, el Product Backlog se divide en Releases de lista de tareas, esto es el Sprint Backlog.
- Se desarrolla el Sprint.
- Finalmente, se realiza la revisión del todo el Sprint Backlog, de esta forma se obtiene el Product Increment.
CONCLUSIÓN
Los artefactos de Scrum se usan en todo el marco de trabajo, son muy importantes para el desarrollo exitoso del proyecto. Una buena definición del Product Backlog ayudará a tener objetivos claros del producto. En el Sprint Backlog entre más específicos sean las tareas y con el seguimiento adecuado, se obtendrá un mejor control, por lo tanto, el Product Increment será el resultado funcional y de calidad de cada iteración.
Comentarios
Publicar un comentario